Para que estos procesos de almacén funcionen sin problemas todos los días, es inteligente tomar medidas de seguridad, calidad y eficiencia en cada paso del camino. ¿Tienes curiosidad por saber cómo es? ¡Lectura rápida!
Toma estas 6 acciones fundamentales para la optimización del almacén
Muy bien, ahora ya sabes qué procesos deben conformar la gestión de tu almacén. Pero, ¿cómo podemos hacer que estos funcionen de la mejor manera posible?
Si pones en práctica las siguientes estrategias clave, agilizarás los procesos y mejorarás la gestión del inventario. Aquí está cómo ejecutar un almacén eficiente:
- Maximización y optimización del espacio: Aprovecha al máximo tu almacén utilizando cada centímetro de espacio disponible. Esto significa invertir en sistemas de almacenamiento adecuados, así que intenta abstenerte de usar estanterías anchas y bajas y utiliza en su lugar soluciones de almacenamiento vertical.
- Seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI): identifica y supervisa los KPI relevantes, como el índice de cumplimiento de pedidos, la rotación de inventario y la precisión de la preparación de pedidos. El análisis periódico de estas métricas le permitirá identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos.
- Utiliza sistemas de etiquetado: Implementa un sistema integral de etiquetado -incluyendo texto y colores- para el inventario, las localizaciones de almacenamiento y los envíos. Los artículos claramente etiquetados y las zonas de almacenamiento designadas reducen los errores de picking y ahorran un tiempo valioso durante la realización de los pedidos.
- Organiza en función de tus clientes: Ten en cuenta las necesidades y preferencias de tus clientes a la hora de diseñar la distribución de tu almacén. Agrupa los artículos que se compran juntos con frecuencia para facilitar la preparación de pedidos y el embalaje. Reducirá el tiempo necesario para la realización de pedidos si colocas los artículos más populares en localizaciones de fácil acceso para sus empleados.
- Asegura una preparación rápida: Al aplicar estrategias eficaces de preparación de pedidos y embalaje, como la preparación por olas o por lotes, minimizarás los errores y reducirás el tiempo dedicado a cada pedido. También considera optar por usar lectores de códigos de barras y RFID para mejorar la velocidad y la precisión.
- Subcontratar a un tercero: ¡Ya no es necesario un espectáculo en solitario! En referencia a la logística de terceros, un proveedor tercero ofrece una gama de servicios relacionados con el almacenamiento de inventario, la distribución y la realización de pedidos. Al aprovechar a un experto, puede usar su infraestructura y tecnología para administrar tu almacén de manera más eficiente.
Aplicando estos pasos desde distintas disciplinas, tu almacén estará preparado para afrontar diversos retos. Sin embargo, no todos los éxitos provienen de preparaciones o etiquetas…

Ir más allá: trasladar la satisfacción laboral al almacén
Tu negocio empieza a despegar y los pedidos llegan con regularidad, lo que mantiene ocupado a tu equipo. Pero, ¿cómo asegurarse de que la eficiencia de tu almacén dure mucho tiempo? Por supuesto, aportando diversión al juego.
Una de las claves del éxito empresarial es la satisfacción de los empleados. Ante todo, es importante que tu equipo conozca los detalles de las operaciones del almacén y que esté familiarizado con el software de gestión de almacenes. Después, puedes mantener el espíritu alto a diario, por ejemplo:
- Crear puestos de trabajo de colores: Designe colores específicos para diferentes áreas o tipos de puestos de trabajo dentro del almacén. Por ejemplo, puedes asignar el color amarillo a los puestos de recepción e inspección, el azul a los de embalaje y expedición, el naranja a las zonas de control de calidad, etc. De este modo, levantarás el ánimo utilizando colores alegres y aumentarás las posibilidades de que el almacén esté siempre correctamente organizado.
- Personalizando ropa de trabajo: Ofrece a los miembros de tu personal parches o insignias personalizados que puedan colocar en sus equipos de trabajo, como las chaquetas de seguridad. ¡Estos parches pueden incluir sus nombres, apodos o incluso símbolos que representen sus intereses o aficiones! De este modo, crearás un sentimiento de pertenencia e individualidad entre los miembros de tu equipo, haciendo que se sientan valorados y apreciados.
- Crear un buzón de sugerencias: Anima a tus empleados a compartir (de forma anónima) sus ideas y sugerencias para mejorar las operaciones del almacén, ya sea en un buzón de sugerencias físico o en una plataforma digital. Revisa periódicamente las propuestas y reconocer y recompensar a los empleados cuyas sugerencias se pongan en práctica. Esto no sólo fomenta el compromiso de los empleados, sino que también demuestra que se valoran sus opiniones, lo que les da más motivación y entusiasmo para presentarse a trabajar al día siguiente.
- Celebración de hitos y logros: ¡Invierte en el arte de celebrar! Reconoce tanto los pequeños como los grandes logros, como la consecución de objetivos empresariales o la consecución de objetivos de ventas individuales. Considera organizar fiestas o pedirles a las personas que traigan sus golosinas o refrigerios favoritos después de los éxitos. ¡Las celebraciones crean un ambiente de trabajo positivo y motivador, y demuestran tu agradecimiento por el duro trabajo de tu equipo!
Otra forma importante de crear satisfacción en los empleados es eliminar las cosas malas. En otras palabras: resolver las frustraciones más comunes del almacén, como la planificación accidental de equipos averiados. ¡Por suerte, hay una solución fácil: implantar un sistema de gestión de almacenes!
Digitalízate: Invierte en un sistema de gestión de almacenes
Gestionar un almacén es una tarea que lo abarca todo, por lo que implantar un sistema de gestión de almacenes (SGA) podrá suponer numerosos beneficios. Un SGA puede automatizar y agilizar la gestión de inventarios, con la que todos estamos demasiado familiarizados.
Por ello, hemos creado un software que simplifica tu gestión de almacén. Con Rentman, puedes:
- Crear bases de datos de equipos y digitalizar tu almacén, lo que te permite almacenar información detallada de cada artículo, basada en su número de serie.
- Utilizar listas de embalaje digitales para garantizar que el material correcto sale del almacén y llega a las manos adecuadas.
- Importar y gestionar los resultados de las inspecciones, lo que te permite realizar un seguimiento de las inspecciones y reparaciones anteriores de cada elemento del engranaje, hasta el nivel del número de serie.
- Accede a la cronología de equipos y realiza búsquedas rápidas para saber qué tienes en existencias en cada momento.
- Generar informes para respaldar mejores decisiones de compra, reduciendo la necesidad de subalquilar equipos con frecuencia.
Con todas estas funcionalidades, tu personal tendrá plena autonomía y reducirá el número de errores que comete. ¡Esto te deja más tiempo para trabajar en tu negocio y tomar mejores decisiones de compra!